HERNÁN QUIRELLI "Lucharemos por la permanencia, pero será más complicado"
- Prensa Rugby La Vila
- 15 ago 2018
- 3 Min. de lectura

Tras el paréntesis veraniego, el Club Rugby La Vila inició la pretemporada este pasado lunes. Hernán Quirelli "Falu", entrenador del equipo jonense en la Liga Heineken, vuelve de su viaje por su Argentina natal con visita a su familia y a sus compañeros de infancia en el CRAI (Club Rugby Ateneo Inmaculada), con la intención de seguir ofreciendo ilusión y buen juego a la afición vilera.
Respecto a los objetivos "Claramente es mantener la categoría. No terminamos de completar la plantilla, todavía quedan incorporaciones por llegar. Nuestra filosofía de juego va a ser la misma: intentar tener buenas formaciones fijas, defensa sólida y en ataque un rugby dinámico y expansivo. Siempre vamos ajustando cosas, pero también dependerá de los jugadores que tengamos"
En cuanto a la diferencia con el equipo de la anterior edición "El año pasado teníamos una plantilla más larga, nos costó adaptarnos a la categoría, pero conseguimos mantenernos. Este año lucharemos por la permanencia, pero será más complicado. Mantenemos jugadores del año pasado, pero no tantos como me hubiera gustado"
El que fuera mediomelé jonense en el histórico ascenso a División de Honor en 2008 nos habla sobre las características que un club y un equipo debería tener para jugar en la máxima categoría "Cada año se refuerzan más. Es una liga dura, se necesita una plantilla amplia para superar las lesiones y hacer frente a rivales que suben su nivel cada temporada. Nadie regala nada. Un club pequeño como el nuestro, que cuenta con un presupuesto bastante acotado, se hace muy difícil. Lo tomamos como un desafío. También se necesita una gran masa social y aumentar la cantera. Es muy importante, aunque hay clubs que tienen grandes canteras y no consiguen entrar en la Liga Heineken. Lo ideal es una combinación de las dos cosas: jugadores de la casa que suban al primer equipo y reforzarse con jugadores de nivel en la medida que cada club pueda. Creo que esa es la manera de poder competir en esta liga"
Analizando el interés por el rugby y su modelo en España "Creo que hay un crecimiento sostenible en España, aunque más lento de lo que a todos nos gustaría. Es un deporte que engancha, muy seguido y practicado en todo el mundo. Tarde o temprano, será un deporte mucho más popular. Depende de la visibilidad que tengamos en los medios. Hay otros deportes que se llevan casi toda la atención y es complicado meterse ahí, pero hay que seguir intentándolo. También hay muchas regiones de España que trabajan muy bien sus canteras, eso hace que esos niños que juegan al rugby sigan involucrados más adelante. Hay que insistir en las categorías inferiores, combinando con una Liga Heineken que atraiga a la gente al campo. Mientras sigamos creciendo, aunque sea poco a poco, las cosas irán bien"
Para terminar, el técnico vilero nos habla de algunos de sus posibles favoritos para ganar la Liga Heineken "Es muy prematuro para aventurarnos en estos términos. Los equipos todavía se están formando. Lo que sí está claro que hay dos clubs que están a otro nivel: el VRAC y El Salvador. Los dos equipos de Valladolid trabajan muy bien gracias a su estructura interna, tanto en la dirección como en el cuerpo técnico, con muy buenos fichajes de calidad contrastada que otros clubs nos cuesta más conseguir, gran masa social, con canteras muy numerosas... En cuanto a la lucha por los títulos, posiblemente no salga de Valladolid. Por nuestra parte, por ahora nos toca competir por la parte de abajo de la tabla junto a otros rivales por la permanencia. Cada uno tiene que adaptarse a su situación y a sus recursos. Llegar hasta donde podamos e intentar maximizar las posibilidades con mucho trabajo, planificación y esperando que respeten las lesiones. Todos estos factores son los que terminan influyendo"
Comentários